Como parte de la Jornada Café Cubano. Cultura, identidad y patrimonio, no queríamos dejar de pasar este elemento curioso y significativo que es el uso del cartel para reflejar diferentes aspectos que toquen, de alguna manera, el café en Cuba.
Por eso desde el Centro de Información y Documentación, de la Casa Dranguet, compartimos esta galería de imágenes con carteles de diferentes autores y años de realización, pero todos con el hilo conductor de reflejar el café.
Estos diseños pertenecen a creadores como Adolfo Escalona, Rolando Trutié, Suiberto Goire, Reineiro Tamayo, Roberto Sanabria Evora, Gabriela Castro, entre otros.
El cartel se considera un soporte de la publicidad, que puede ser de papel, cartón u otro material, en el que se imprime con algún tipo de mensaje visual, lo mismo texto, imágenes y todo tipo de recursos gráficos.Su función es difundir una información, un evento, como elemento de una campaña de bien público, promocionar una actividad económica, un producto cultural, etc.