Casa Dranguet

Centro de Interpretación de la Cultura del Café

Los Caminos del Café y sus embajadores

«Los Caminos del Café», financiado por la Unión Europea, la fundación Malongo y la Oficina del Conservador de la Ciudad, se vincula hoy con el sector privado de la ciudad de Santiago de Cuba mediante el proyecto de «embajadores», con el objetivo de revalorizar la cultura del café y la huella francesa en Cuba, justipreciar la calidad de las propuestas del sector cuentapropista y también divulgar, de manera mutua, las propuestas de ambos.

¿Qué beneficios tiene un embajador del proyecto «Los Caminos del Café»?

Los Caminos del Café se compromete a promover el trabajo y la actividad de los diferentes Embajadores que pertenezcan al proyecto, en particular mostrándolos en los diversos soportes de comunicación del proyecto (Sitio Internet, Facebook, Casa Dranguet)

A través del proyecto, los Embajadores tienen la posibilidad de darse a conocer mediante una red de turistas e instituciones locales, nacionales e internacionales.

Los Caminos del Café propone a sus Embajadores cursos de capacitación con el objetivo de desarrollar sus conocimientos prácticos y teóricos sobre el café y sus formas de preparación.

Los Caminos del Café propone igualmente a sus Embajadores cursos de cocina sobre diversos temas (la influencia francesa en la gastronomía cubana, la integración del café en las recetas, etc.)

Los Caminos del Café se compromete a organizar intercambios profesionales entre los Embajadores nacionales e internacionales del proyecto.

Los Caminos del Café invita a los artistas a mostrar al público de la Casa Dranguet y Fraternidad su trabajo de valorización del patrimonio artístico cubano.

Los Caminos del Café ofrece de igual forma a los artistas la posibilidad, previa coordinación, de grabar sus producciones en el estudio de grabación “Gallo Negro” de la Casa Dranguet.

Los Caminos del Café pone a disposición la Casa Dranguet, previa coordinación, a sus Embajadores durante ocasiones excepcionales y de orden profesional.

¿Qué obligaciones tiene un embajador del proyecto «Los Caminos del Café»?

Los Embajadores deben exhibir el logotipo del proyecto como muestra de prueba y de garantía.

Los Embajadores del proyecto deben hacer descubrir a sus clientes los lugares faros del proyecto, la Fraternidad y la Casa Dranguet, distribuyendo por ejemplo un documento de información.

Los Embajadores del proyecto se comprometen, tomando en cuenta las características de su iniciativa privada, a privilegiar en sus ofertas de bienes y/o servicios aquellos elementos que distinguen los valores del patrimonio cultural cubano, principalmente los vinculados con el café. Ej.: Proponer a los clientes un café cubano de alta calidad; platos, postres o bebidas elaborados con este producto; así como postres o bebidas que testimonien la influencia francesa en Cuba.

Los Embajadores del proyecto especializados en Alojamiento deben disponer de habitaciones confortables, así como brindar acogida cordial a los clientes.

¿Cómo convertirse en un embajador del proyecto «Los Caminos del Café»?

Si eres un emprendedor (cuentapropista) privado, y quieres convertirte en un «embajador» del proyecto «Los Caminos del Café», debes cumplir con algunos requisitos.

Si eres dueño de un restaurante privado (paladar) debes:

  • Proponer a los clientes un café cubano de alta calidad.
  • Valorizar el café proponiendo platos, postres o bebidas a base de café.
  • Valorizar el café demostrando su experiencia artesanal o proponiendo un tratamiento original del café.
  • Proponer platos, postres o bebidas que testimonien de la influencia francesa en Cuba.

Si eres dueño de una casa de alquiler debes:

  • Disponer de habitaciones limpias y en buen estado (mobiliarios, paredes, suelo, techo)
  • Disponer de camas y ropas de camas confortables, limpias y en buen estado
  • Disponer de equipos eléctricos en buen estado
  • Disponer de una sala de baño y sanitarios limpios y en buen estado
  • Disponer de una habitación independiente para recibir a sus clientes
  • Proponer una acogida calurosa y cordial a los clientes
  • Proponer a los clientes un café cubano de alta calidad o bebidas que valoricen el café cubano de alta calidad.

¿Dónde puedo obtener más información y/o convertirme en un embajador del proyecto «Los Caminos del Café»?

Puedes informarse con nuestros especialistas (AQUÍ) o ponerse en contacto la administración del blog (AQUÍ). También puede visitarnos en la Casa Dranguet.

¿Quiénes son ya embajadores del proyecto «Los Caminos del Café»?

Descubre AQUÍ los dueños de casas o cuartos de alquiler que ya son embajadores, y AQUÍ los que son dueños de paladares (restaurantes privados) y que también forman parte de nuestra red de ambajadores.

A %d blogueros les gusta esto: