Esta es la llamada área “Café Dranguet”. Puede acceder, además del público que visita la sala de Exposición Permanente, todo aquella persona interesada en degustar algunas de las variadas formas de preparación de la popular bebida y otras ofertas gastronómicas ligeras brindadas por la Empresa Comercial Compay Tiago.
En el área “Café Dranguet” se realizan actividades culturales nocturnas, eventos científicos y exposiciones relacionadas con la temática del café, la cultura y el patrimonio de Santiago de Cuba.
De manera habitual, el centro se inserta en los eventos culturales más importantes en la ciudad. En el marco del Festival de la Trova “Pepe Sánchez”, se dan cita en la Casa Dranguet reconocidas personalidades cultivadoras del género trovadoresco en nuestro país y de la cultura en general, quienes además comparten e interpretaron varios de sus temas musicales. También sirve de subsede al Festival Máscara de Caoba, el Festival de música alternativa Manana Cuba, la Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana, entre otros.

Aquí se realiza, de manera habitual, las tertulias la “Celosía” y la “Escalinata” que promueven el patrimonio cultural de la localidad. También conciertos de trova tradicional y jazz, fundamentalmente; así como presentaciones de libros y de grupos teatrales.
Muy populares, y que contribuyen a enriquecer el acervo cultural gastronómico de la población, son las Degustaciones de café de diferentes lugares del mundo con la colaboración del especialista Jean Christophe Galland, de la Fundación Malongo.