La Casa Dranguet, que es espacio diseñado para promocionar los valores excepcionales de este patrimonio (cafetalero) y las acciones encaminadas a salvaguardar la cultura vinculada con el café, especialmente en Santiago de Cuba, cuenta con varios servicios que pueden ser de su agrado.
Cuenta con una Sala de Exposición Permanete se muestran los valores del patrimonio cultural cafetalero que existe en la región del Sudeste de Cuba. Se resalta la historia, haciendo especial énfasis en los vestigios que aún se conservan en el territorio montañoso santiaguero de las antiguas haciendas edificadas por los colonos franceses y sus esclavos.
El Café Dranguet, el espacio del Patio – Cafetería de la institución, es un área muy versátil pues no solo es ideal para el disfrute de un sorbito de café y conversar con los amigos, sino que es un ambiente agradable para escuchar la música grabada y en vivo, o escenario de algunos de los eventos culturales más importantes de la ciudad de Santiago de Cuba.
En la cafetería, se comercializa en café en diferentes formas de preparación, y también varios sabores de Té y otras bebidas y alimentos ligeros.
Los salones multifuncional y de reuniones tiene el equipamiento necesario para inaugurar eventos científicos o culturales, también para acoger exposciones de arte, servir de sede para ejercicios finales de terminación de carreras universitarias, talleres, encuentros, cursos, y cualquier actividad científico o cultural.
La Casa Dranguet realiza dos eventos anuales en los que usted también puede participar si nos contacta. El primero es la Jornada Paisaje Cultural Cafetalero: Un Patrimonio para el Futuro, dirigido al intercambio entre especialistas del tema del patrimonio y de la cultura cafetalera, también la influencia francesa y experiencias prácticas de comercializar la aromática bebida, tanto en el sector estatal como privado. El segundo evento es forma parte del Festival del Caribe, se realiza el Coloquio “lo francés” en Cuba y el Caribe, donde es posible el intercambio de experiencias profesionales e historias de vida relacionadas con la temática de “lo francés” en la identidad cultural de Cuba y el Caribe.
El Centro de Interpretación y Divulgación del Patrimonio Cultural Cafetalero cuenta con un Centro de información y documentación donde se pueden consultar textos impresos y fuentes digitalizadas relacionadas con la cultura cafetalera y la presencia francesa en Cuba. Esto debe hacerse previa coordinación.
¿Eres un joven músico buscando una oportunidad? ¿Cree que su música no será aceptada en las disqueras más conocidas? El estudio de grabación «Gallo Negro» le ofrece la oportunidad que está buscando para darse a conocer en el mundo de la música. Acérquese a nuestra Casa Dranguet y no tema preguntar.
En nuestra institución se encuentra toda la información de los avances e historia del proyecto Caminos del Café. ¿No sabes qué es? Te lo contamos aquí. Si está interesado en investigar el tema, profundizar sus conocimientos o simplemente tiene curiosidad, lléguese a la casa, con gusto le daremos toda la información.
¿Le interesan algunos de estos servicios? ¿No sabe cómo contactarnos? Muy fácil puede ser llenando este formulario o directamente contactando con nuestros especialistas, en la sección Quiénes somos.
Recuerda, nuestra dirección es Corona esquina a Heredia, en el Centro Histórico de la Ciudad de Santiago de Cuba, a pocos metros del Parque Céspedes, principal espacio público de la urbe.