No basta con estudiar la obra, el pensamiento, la ética y el accionar de José Martí, como un elemento solitario, para entender a plenitud su herencia. Una de las mayores huellas del Héroe Nacional de Cuba está en cómo permeó a numerosos intelectuales que continuaron su legado, incluso años, décadas y más de un siglo y medio después de morir en combate.
Es Cintio Vitier uno de los hombres que más entendió el pensamiento de José Martí. Y más que eso, fue un incansable promotor de los valores de la eticidad del Apóstol.
Por esa razón, el intelectual francés Jean Lamore, Doctor en Ciencias que ostenta la condición de ser profesor emérito de la Universidad de Oriente, insiste en calificar a Vitier como “embajador de Martí”, alto reconocimiento a una incansable labor de promoción de la obra del Héroe Nacional de Cuba.
Lamore inició su conversatorio haciendo un recorrido por la vida de Vitier y cómo a partir del encuentro con el legado del Héroe Nacional de Cuba, pudo enrumbar su quehacer científico e intelectual, también desmontó aquellos conceptos de la obra del Apóstol y su influencia en quien por muchos años fuera presidente de la Sociedad Cultural José Martí.
Durante la actividad de apertura de la jornada “La Ética Revolucionaria de Martí a la Generación del Centenario”, en la santiaguera Casa Dranguet el catedrático Jean Lamore propuso un agasajo especial a la vida y obra de Cintio Vititer y en especial al libro “Ese Sol del Mundo Moral”.
Dicho encuentro, que se correspondió con el jueves de la Cátedra de estudios franco-cubanos y caribeños “Montaigne-Montesquieu”, Jean compartió micrófonos con el también DrC. Ricardo Hodelín quien humanizó la figura de José Martí a partir de las experiencias de su investigación, que derivó en el libro “Enfermedades de José Martí”.
La jornada del pasado 26 de enero, también reservaba la exposición “La ética en el ideario martiano: Ese Sol del Mundo Moral”, la cual –aún abierta al público en la Casa Dranguet–, propone al visitante un recorrido sintético pero ilustrativo de la impronta del legado de José Martí también en la literatura y en los vinilos patrimoniales.