Por su repercusión económica y social, la rehabilitación de la carretera Yerba de Guinea – Fraternidad se perfila como una de las inversiones más importantes en la provincia de Santiago de Cuba para el año 2022, proyecto que forma parte de Los Caminos del Café, impulsado por la Oficina del Conservador de la Ciudad (OCC).
La rehabilitación, financiada por el Fondo de Contravalor Franco – Cubano, la fundación Malongo y la OCC, beneficiará una población de más de 11 mil 500 habitantes a lo largo de una vía de 24 kilómetros.
A juicio de la DrC. Yaumara López Segrera, Jefa del Grupo de Trabajo Paisaje Cultural Cafetalero, de la OCC, una de las razones del valor del proyecto está en que “en los tiempos actuales que estamos viviendo, en los cuales la sostenibilidad alimentaria es tan importante, esta carretera va a abrir un polo productivo de importancia para la provincia (no sólo por su aporte a la cosecha cafetalera, sino también por las altas cifras que logra de viandas, hortalizas, frutales…), hacia la ciudad de Santiago de Cuba y también hacia otros centros poblacionales”.
Pero esta vía rehabilitada no sólo permitirá que las producciones y las poblaciones salgan, sino que los territorios que enlazará la carretera también se abrirán hacia el desarrollo que se espera de las zonas rurales de la provincia, pues podrán llegar a ellas nuevos proyectos, iniciativas…, que apuesten por elevar el nivel socioeconómico.
“A esa zona rural podrá tener acceso diversas formas económicas que actualmente no pueden llegar, servicios importantes como pueden ser gastronómicos, educacionales, recreativos, de salud, podrían llegar productos que se obtienen en otros lugares de la provincia y que ahora mismo no pueden. Por ejemplo, la transportación va a ser más segura y será más diversa, ahora solamente entran medios de transporte de montaña, pero una vez concluyan, podría llegar los vehículos particulares. Todo ello sin olvidar el impulso del desarrollo turístico que tendría la zona que desde el punto de vista paisajístico, patrimonial, tiene mucho que ofrecer”.
Sentencia la experta cubana que, finalmente y a modo de resumen, la rehabilitación de la carretera Yerba de Guinea – Fraternidad no sólo será importante para el desenvolvimiento de esta zona rural sino para Santiago de Cuba en su totalidad, “para el concepto de desarrollo que se está manejando para la provincia completa”.
La Carretera de Yerba de Guinea – Fraternidad beneficiará dos municipios (Santiago de Cuba y Songo La Maya), y de ellos los Consejos Populares de Yerba de Guinea, Ramón de las Yaguas y el Escandel.
La vía, además, ayudará al desarrollo de las 17 formas productivas (3 Cooperativas de Producción Agropecuarias, 7 Cooperativas de Créditos y Servicios, y 7 Unidades Básicas de Producción Cooperativa) que allí se localizan, la población de 25 barrios, además de 14 escuelas (13 primarias y un centro mixto), 10 bodegas, 17 salas de televisión, un centro de gestión para el café, 10 consultorios, un policlínico, etc.