Contramaestre procesa café con calidad exportable, luego de que la cosecha cafetalera 2016-2017 concluyera satisfactoriamente en las montañas de este municipio del sur oriente de Cuba y sigue generando noticias, pues en este territorio se encuentra la industria que beneficia el grano, proveniente de las provincias de Granma y Santiago de Cuba con destino a la exportación.

El café recolectado correspondiente a la presente cosecha es el que recibe el beneficio seco en la procesadora Rolando Ayud de Contramaestre. De esta se han extraído más de 400 toneladas con destino al mercado internacional, mientras que los volúmenes del encargo estatal nacional superan las mil 700 toneladas.

A diferencia  de otros años y pese a la intensa sequía, los especialistas  de café en las empresas y cooperativas proveedoras de la referida materia prima  a la industria, valoran el grano  con alta calidad, en particular el que se destina a la exportación.

En estos resultados que experimenta la industria para el beneficio de café de Contramaestre incide la puesta en marcha de una selectora de granos de tecnología de punta que eleva la productividad y la calidad del producto final,  tanto para el mercado  interno como para el internacional.

En declaraciones del ingeniero agrónomo Osnardo Fuentes Guerra, director en la Unidad Empresarial Beneficio Rolando Ayud de Contramaestre, se constató que el cumplimiento del plan para la exportación y el encargo estatal del año 2017 estará garantizado, pues los volúmenes de café contratado con esos fines lo respaldan.

El café continúa siendo un rubro exportable para los productores y la economía cubana, razón que sustenta el interés del Ministerio de la Agricultura en la isla, por renovar las plantaciones como parte del programa de desarrollo de este cultivo.

Escrito por Meycis Rodríguez González y publicado en Radio Grito de Baire.

Anuncio publicitario